top of page

TECLADO

un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Herramientas necesarias:

-Tapabocas

-Un trapo que no suelte pelusa

-Alcohol isopropilico

-Destornilladores

-Vaselina

-Una brocha pequeña

PASOS A SEGUIR

1. Primero tomamos nuestro teclado y con una brochita limpiamos por fuera y bien por sus orillos mejor dicho retiramos todo el polvo que se vea por fuera y revisamos que todas las teclas estén bien.

2. Ahora tomamos un destornillador pequeño de pala y para retirar las teclas introducimos el destornillador en la esquina de cada tecla y la sacamos con mucho cuidado de no ir a dañarla y no olvides tomar una foto a tu teclado para que no olvides donde iba cada tecla.

3.Ya retiradas estas teclas tomamos un cepillo de dientes y limpiamos el lugar donde sacamos la tecla para que quede bien limpia para luego colocar de nuevo las teclas que hemos retirado y así sucesivamente hasta terminar. O también al quitar todas las letras para mayor facilidad de limpieza, esto puede ser con una brocha.

4. Bueno luego de hacer esto, ahora si nos vamos a la parte posterior y desatornillamos el teclado hasta retirar la tapa trasera del teclado y limpiamos esta con una brocha, hay que estar pendientes que a los lados se encuentran unas pestañitas para poder retirar la tapa trasera.

5. Ahora podremos observar que hay una gomita de pronto una en cada tecla o una capa completa con ellas que son las que permiten bien las pulsaciones de las teclas, retiramos esta y la limpiamos con una brochita o un trapito de forma que quede bien limpia y fuera de polvo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. Ya destapada esta encontramos unas membranas plásticas transparentes en la parte de adentro (gomas)  ahora procedemos a limpiarla con un trapito suave preferiblemente que este no bote pelusa, para esto debemos retirarlas, por lo que primero debemos retirar una pequeña placa, tener cuidado de como va el cable para que nuestro teclado no presente fallas al probar, se debe limpiar con alcohol isopropilico o limpia contactos y una brocha.

7. Sigamos con la siguiente tapa que es la tapa superior le hacemos lo mismo que a la trasera pero en algunas ocasiones a esta se le debe tener mas cuidado ya que en esta de pronto a veces están las chupitas pegadas y nos tocan limpiar sin que ninguna de estas se suelte RECUERDEN no siempre tiene esas gomita pegadas de a una.

8. Limpiamos con una brocha la parte del fondo donde van las membranas

9. Listo ahora armamos todo de nuevo y listo espero les salga todo bien y no tengan inconvenientes, para esto debemos guiarnos por fotos que hayamos tomado al principio, a medida que coloquemos cada letra, vamos limpiando muy bien con el trapito, también debemos lubricar las varillas que traen las teclas(enter, espacio, mas, cero, shift) con vaselina.

  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page